El programa de Cuidado Domiciliario comenzó en los municipios de Azua y Santo Domingo Este, y cuenta con los recursos suficientes para garantizar su implementación y financiamiento durante lo que resta del 2024, así como para los años 2025 y 2026.
El presidente Luis Abinader, en compañía del doctor José García Ramírez, Gloria Reyes y Rafael Santos Badía, directores del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, de Supérate y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), respectivamente, encabezaron la entrega del certificado de designación oficial de 90 personas cuidadoras que fueron contratadas para trabajar en los centros adscritos al CONAPE.
“Hoy nos reunimos para celebrar un logro histórico que marca un antes y un después en el camino hacia una sociedad más justa, equitativa y humana. La Designación Oficial de Personas Cuidadoras no es un acto simbólico; es la cristalización de un esfuerzo colectivo que reconoce el valor y la dignidad de quienes, con empatía y dedicación, hacen del cuidado su vocación y su aporte a nuestra nación”, destacó el doctor José García Ramírez.
Asimismo, subrayó la importancia de este momento histórico, resaltando que, por mucho tiempo, el trabajo de cuidado fue invisibilizado, a menudo relegado al ámbito privado y sin el reconocimiento adecuado que merece. Sin embargo, hoy, este esfuerzo se reconoce públicamente como un pilar fundamental para la sostenibilidad tanto social como económica de la nación.
“Este acto es una forma de poner en valor lo que históricamente se ha considerado como una labor secundaria, pero que en realidad es esencial para el funcionamiento y el bienestar de nuestra sociedad. Las personas cuidadoras, con su entrega y dedicación, son el eje de un modelo social que busca no solo atender a las necesidades de los más vulnerables, sino también garantizar una sociedad más equitativa”, agregó.
El funcionario destacó que este avance representa un paso firme hacia la consolidación del Sistema Nacional de Cuidados, una iniciativa ambiciosa y necesaria para el país.
“Este es un paso más hacia la consolidación de una visión que trasciende generaciones y que nos desafía a soñar con una República Dominicana donde cada persona, sin importar su edad o condición, pueda vivir con dignidad, respeto y bienestar. Un país en el que el cuidado no sea solo una responsabilidad familiar, sino un compromiso colectivo”, expresó.
La directora del programa Supérate, Gloria Reyes, refirió que “hace tres años y medio, asumimos desde el gobierno, un compromiso firme: construir una cultura de bienestar que proteja a las personas más vulnerables y garantice igualdad de oportunidades. Estamos promoviendo un cambio cultural profundo, con el que se dignificará la labor de cuidados y se erradica el estereotipo de que solo las mujeres pueden ejercer esa función”.
El director del Infotep, Rafael Santos Badía, expuso que organismos internacionales como el Banco Mundial ha expresado el deseo de formar personas cuidadoras para que con una visa de trabajo puedan ser contratados en otros países.
En tanto, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, resaltó que la iniciativa reconoce el cuidado como un trabajo que históricamente ha sido asumido por las mujeres de manera desproporcionada.
La actividad fue realizada en el salón B del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y en la misma se anunció que a principios del año 2025 el Piloto de Cuidados será llevado a las regiones Norte y Oeste del Gran Santo Domingo.