La entidad protectora de este segmento poblacional acudió a un llamado que hizo la comunidad sobre las necesidades que padecían los lugareños en especial los envejecientes.
Villas Agrícolas- El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) realizó dos jornadas de inclusión y asistencia integral para los adultos mayores de Villas Agrícolas, donde benefició más de 400 personas en salud, alimentos, inclusión en programas sociales y solicitud de pensiones solidarias.
El doctor José García Ramírez, director ejecutivo del CONAPE, dijo que estas jornadas contribuyen esencialmente en mejorar la calidad de vida de estas personas ya que se trata de brindarles atención integral, cumpliendo así con el objeto principal de la institución, consignado en la ley 352-98.
Los envejecientes de Villas Agrícolas, quienes demandaban asistencia social para mitigar su condiciones de vulnerabilidad a lo que el CONAPE responde alegando que siempre estará presente donde un adulto mayor reclame sus derechos a asistencia social.
La Fundación Consejo de Juntas de Vecinos para el Desarrollo de Villas Agrícolas (Cojudeva), participó en el encuentro denominado “Listín en el Barrio”, durante el cual expuso varias demandas que adolecen los residentes del lugar, de manera especial las carencias de los envejecientes ya que por su avanzada edad sufren múltiples vulnerabilidades.
En respuesta a estas solicitudes, el CONAPE realizó una jornada de atención integral en beneficio de los adultos mayores, a quienes se ofrecieron servicios de salud, barbería, atención odontológica, entrega de medicamentos, suplementos, alimentos, proteínas, silla de ruedas, bastones, entre otros artículos de necesidad para este sector poblacional.
Las actividades se realizaron en el local de la Cojudeva los días miércoles 23 y sábado 26 donde, los más de 400 envejecientes mostraron satisfacción por las asistencias recibidas, de las cuales dijeron son necesarias par los residentes del lugar, ya que son personas de escasos recursos y diversas necesidades.
Asistencia integral
José Estévez, coordinador de las jornadas sociales del Conape, explicó que estos operativos no terminan con las dos jornadas ya que, además, el CONAPE realizará un levantamiento par determinar necesidades especiales de algunos envejecientes que adolecen de vulnerabilidades extremas y requieren asistencias para su cotidianidad.
Estévez precisó que el doctor García Ramírez ordenó este levantamiento debido a que la asistencia debe ser personalizada a la demanda de cada persona, ya que, “está consciente de que cada adulto mayor es distinto al otro y cada uno tienen una dolencia distinta, por tanto, demandan atenciones diferentes.
Durante la jornada, trabajadores sociales del CONAPE, ofrecieron charlas a asistentes sobre el contenido de la ley 352-98, de protección a los envejecientes y orientaciones sobre cómo utilizar los dispositivos de apoyo, como andadores y bastones, para quienes los necesiten.
Asimismo, las profesionales informaban sobre los programas sociales en beneficio de los envejecientes que pueden solicitar en la institución, entre ellos, solicitud de una pensión solidaria y subsidio de medicamentos, programas de atención y de cuidados.