El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, realizó una misa de acción de gracias en Catedral Primada de América, con motivo de celebrarse el próximo primero de octubre el Día Nacional de la Persona Envejeciente y Día Internacional de la Persona de Edad. La eucaristía estuvo presidida por el Doctor José García Ramírez, director ejecutivo de CONAPE, a la misma asistieron decenas de adultos mayores, personalidades del tren gubernamental y colaboradores de nuestra institución. Durante su participación en la homilía, García Ramírez destacó que este gobierno ha marcado un hito en la historia con la asignación de 50 mil pensiones solidarias a igual número de adultos mayores, en sólo tres años que lleva el gobierno del Presidente Luis Abinader @luisabinader en el poder.
Las técnicas Maite Mata, experta en comunicaciones y consultora de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD y Marina Avdibegovic, encargada de comunicaciones de la misma, culminaron sus agendas de trabajo con un recorrido por las instalaciones del CONAPE y varios centros que trabajan con adultos mayores adscritos a la institución. Maite Mata, destacó que el propósito de la visita es contribuir con la implementación de políticas públicas de comunicación para el envejecimiento digno y la autonomía de las personas adultas mayores en América latina y el Caribe.
La lectura es una de las actividades recomendada por especialistas como parte de recreación para las personas de edad, la cual les ayuda a mantener una buena capacidad cognitiva, por lo que el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, realizó un recorrido por la Feria Internacional del Libro, con decenas de adultos mayores de diferentes centros adscritos a la institución. Durante la visita a la feria, los adultos mayores recitaron poesías y recibieron orientación sobre la lectura, y detalles de la importancia de mantener contacto con los libros. La actividad estuvo a cargo de José Estévez, encargado de la división de Cultura, Educación y Recreación de nuestra institución, quien destacó que estos recorridos forman parte de una serie de actividades recreativas que ejecuta el CONAPE por distintos lugares, con el objetivo de seguir garantizando una buena calidad de vida a los adultos mayores.
Con el objetivo de intercambiar experiencias intergeneracionales, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, realizó su segundo encuentro denominado ‘’Campamento Divertido’’ con adultos mayores y niños de 4 a 12 años. Durante la actividad, los niños, hijos de los colaboradores hicieron un recorrido por los diferentes departamentos donde laboran sus padres o tutores y conocieron las distintas áreas que conforman la entidad. De igual modo intercambiaron con los envejecientes, bailaron, cantaron y recibieron charlas sobre los derechos que les asisten a los adultos mayores, plasmados en la Ley 352-98. El doctor José García Ramírez, director ejecutivo del CONAPE, destacó la importancia de estos encuentros entre generaciones, ya que contribuye a que los niños desde pequeños aprendan a compartir, a amar y respetar a las personas de edad avanzada.
La calidad de vida de los adultos mayores es prioridad en la agenda de gobierno del Presidente Luis Abinader @luisabinader, desde el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE, seguimos recorriendo todo el país, llevando soluciones a los envejecientes en condiciones de vulnerabilidad, a través de los servicios que ofrecemos en la Jornada de Inclusión Social, organizada por @proyectosespecialesgob.
Con el objetivo de mejorar y transformar la calidad de vida de los adultos mayores el doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, sostuvo un encuentro con la Misión Oficial de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD en el país, encabezada por el señor Alexander Chaverri, la cual estará dando asistencia técnica especializada sobre cuidado y protección de los envejecientes.
Con el objetivo de mejorar y transformar la calidad de vida de los adultos mayores el doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, sostuvo un encuentro con la Misión Oficial de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD en el país, encabezada por el señor Alexander Chaverri, la cual estará dando asistencia técnica especializada sobre cuidado y protección de los envejecientes.
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, celebro junto al Hospicio San Vicente de Paul, sus cien años de labor en beneficio de los adultos mayores de Santiago. El doctor José García Ramírez, director ejecutivo de CONAPE, destaco que el San Vicente de Paul, a través de diferentes iniciativas ha incentivado la cultura del buen trato, cuidado y protección de las personas de edad y ha sido inspiración para la apertura de otros centros integrales permanentes en el país.
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE recibió medicamentos valorados en 10 millones de pesos, mediante una donación que hizo la Fundación el Buen Samaritano, tras considerar loables, las acciones y ejecutorias que realiza nuestra institución en beneficio de los adultos mayores. El doctor José García Ramírez, director ejecutivo del CONAPE, recibió la donación de parte del licenciado Moisés Sifrén, presidente de la fundación El Buen Samaritano y administrador del @hospitalelbuensamaritano, de la Romana, durante una visita que realizara a nuestras instalación, sede principal. García Ramírez, destacó que todos los procesos que corresponden autorizar al CONAPE para ese tipo de aporte, están garantizados, ya que somos una institución con historia de colaboración, entregada a la noble causa de apoyo a las personas mayores.
La lluvia no fue obstáculo para que decena de adultos mayores marcharan con el propósito de crear conciencia para erradicar la violencia, abuso y maltrato que sufren las personas de edad. La caminata tuvo como objetivo destacar la merecida recompensa y apoyo a quienes nos formaron, nos han cuidado y se han entregado desinteresadamente a guiarnos, y a salvaguardar las familias que además de ser génesis de las sociedades construyen constantemente el mundo futuro.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE, destaca las palabras del veterano periodista de Grupo de Medios @telemicrohd, Geraldino González, @geraldinogonzalez5, quien exhorta a la población a respetar y ayudar a los adultos mayores, ya que es responsabilidad de todos.
“Todos queremos llegar hasta a la tercera edad”, por tanto, debemos formar hijos con la conciencia de que ellos también alcancen esa etapa que hoy viven los envejecientes y que antes que ellos sus padres, llegaran a esa época. El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente CONAPE, en el marco de la campaña de concientización “Protege a los Adultos Mayores”, busca crear entendimiento de que las personas de edad, merecen ser protegidos respetados y tratados dignamente, ya que un alto porcentaje de la población envejeciente a nivel mundial se vuelve vulnerable, independientemente de su condición económica.
El 15 del mes en curso, se conmemora el “Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez”, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, ha creado una campaña, denominada “Protege a los Adultos Mayores”. La idea tiene como objetivo abogar por el buen trato a las personas de edad. “Es una merecida recompensa para quienes nos formaron, nos han cuidado y se han entregado desinteresadamente a guiarnos, y a salvaguardar las familias que además de ser génesis de las sociedades construyen constantemente el mundo futuro”.
Los más importante para un ser humano es su madre, así lo destacó el Doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, durante la celebración del día de las madres junto a las colaboradoras de nuestra institución.
“Me siento afortunado de haber sido criado por mi madre, una mujer maravillosa con muchos valores de quien admiro su valentía y residencia” con estas hermosas palabras de Bolivar Elías Bello De la Rosa, hijo de nuestra colaboradora María Lucila De la Rosa, rendimos homenaje al miembro fundamental del núcleo familiar, las Madres, un ser especial dador de vida, protectoras, precursoras de alegrías y esperanza. En este día, el doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, CONAPE, destaca y reconoce el aporte de las madres a la sociedad, en especial nuestras adultas mayores, ya que no significan solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos, sino que representan el amor, la formación y el apoyo incondicional en su desarrollo como personas. Es por ello que hoy honramos de manera muy especial a todas las madres de la República Dominicana y del mundo.